jueves, 31 de agosto de 2023

TERTULIA MÉDICA DEL PACÍFICO Encuentro No. 203. CARDIOHUMANISMO Y CULTURA Encuentro No. 8. Cali. HOMENAJE AL POETA PABLO NERUDA. Viernes, 1de septiembre de 2023, 4:00 - 7:00 pm. NTC ... Registros

 Publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 



TERTULIA MÉDICA DEL PACÍFICO

Encuentro No. 203


CARDIOHUMANISMO Y CULTURA

Encuentro No. 8. Cali 

SCC: https://scc.org.co/ , https://www.facebook.com/sccycc/

---------------------

HOMENAJE 

AL 

POETA PABLO NERUDA

SUS PRIMEROS 50 AÑOS EN LA INMORTALIDAD


PROGRAMA


1.                  María Josefa Simón Díaz,MD Geriatra y Gerontóloga - Médica Cubana. Sarcopenia y fragilidad como predictores de discapacidad en el adulto mayor.


2.                  Eduardo Botero Toro,MD Psicoanalista, Cinco poetas alrededor y cinco canciones esperanzadas: Prevert, Neruda, Hernández, de Greiff, Barba Jacob, Guillén, Tuerto López y otros.


3.                  Hernando Revelo Hurtado, MD semiólogo y poeta. Neruda en el corazón.


4.                  Maestro Héctor González Cabrera, Concierto para guitarra en homenaje a Pablo Neruda.


5.                  Carlos Palau, Cineasta: Anécdotas y reflexiones sobre II Postino (El Cartero de Neruda de Antonio Eskarmeta).


6.                 Armando Barona Mesa, Abogado: El General Mola en los Infiernos, Poema condenatorio de Neruda.

7.                   

¡VINO JUBILOSO 

BRINDIS POR LA POESÍA!


Viernes

 1 de septiembre de 2023 

4:00 - 7:00 pm


Sociedad Médica del Pacífico


Calle 5a B # 42-16, Parque Tequendama, terraza 50. Piso.


Entrada libre


++++

NTC … ENLACES


NTC… 24 de septiembre de 2008

PABLO NERUDA.23 de Septiembre,1973, falleció.

http://ntcpoesia.blogspot.com/2008_09_24_archive.html

---

Allí:

PABLO NERUDA, el 23 de septiembre de 1973 falleció.



Neruda, nació como Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, el 12 de julio de 1904 ... 


Por: Fernando Araújo Vélez


El Espectador, Bogotá, Cultura 23 Sep 2008

-

 Comentarios de CARLOS VIDALES*  al texto publicado en El Espectador


Asunto: NERUDA: “Eternamente desesperado”

Por: Fernando Araúijo Vélez”. El Espectador, Septiembre 23, 2008

Texto reproducido en:

http://ntcpoesia.blogspot.com/2008_09_24_archive.html

De: Carlos Vidales ( carlos@bredband.net )
Desde Estocolmo.
Enviado: miércoles, 24 de septiembre de 2008, 


Bonito artículo. Me molesta tener que actuar como aguafiestas, pero hay que hacer algunas correcciones.

.
Neruda no fue comunista "desde siempre". Era hijo de un ferroviario (conductor de locomotoras) y desde siempre tuvo ideas de izquierda, pero su contacto cercano con el Partido Comunista se produjo en España, durante la guerra civil de 1936-39. Sin embargo, su afiliación formal al partido data de la década de los años 40, después de salir de España y de haber vivido y sufrido su exilio en México.

.
Otra corrección que debe hacerse (tal vez de menor cuantía, pero de importancia capital para un colombiano) es que Salvador Allende no se suicidó "con una escopeta", sino con una metralleta Kalashnikov. Lo menos que podemos pedirle a un periodista colombiano, después de tantas guerras civiles perdidas, es que tenga conocimientos básicos de armamento.

.
Yo trabajé con Salvador Allende, en el Palacio de La Moneda, durante los tres años de gobierno de la Unidad Popular. Mi padre, el poeta Luis Vidales*, era amigo de Neruda y yo llevaba y traía con frecuencia mensajes de amistad y camaradería comunista entre mi padre y el poeta, de nuestra casa en Providencia a la casa de Neruda ("La Chascona") en el barrio Bellavista. La distancia era de unos quinientos metros. Lo hice, siendo adolescente, en épocas en que el Partido Comunista de Chile era clandestino y podíamos todos caer a la cárcel si alguno de mis mensajes (citaciones a reuniones partidarias) caía en manos de los "pacos" (carabineros).

.
En síntesis: mis recuerdos de Neruda están asociados a la pasión por la poesía social, que él despertó en mí, y a las grandes cantidades de adrenalina que produje por aquellos años y que contribuyeron a mi temprana formación de conspirador revolucionario.

Saludos. Carlos Vidales

---

 -

“Compañeros, enterradme en Isla Negra, / frente al mar que conozco, a cada arena rugosa de piedras / y de olas que mis ojos perdidos / no volverán a ver...”

En la foto  se puede apreciar la tumba de Pablo Neruda (1.904-1.973) y de Matilde Urritia (1. 912- 1.985) en Isla Negra. 

En la foto María Isabel Casas de NTC ... (Enero 6, 2.002)

Incluidas en: http://ntcpoesia.blogspot.com/2008_09_24_archive.html

-

------

Publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 



 

 

viernes, 12 de mayo de 2023

TERTULIA MEDICA DEL PACÍFICO No. 200. Sábado, 13 de mayo, 2023, 10:oom AM a 3:00 PM. INVITACIÓN / ANA MERCEDES HOYOS (1942-2014), LUIS ALFREDO SÁNCHEZ CRESPO (1941-2022). San Basilio de Palenque y su Gente. Su Historia. HOMENAJE, MEMORIA Y AGRADECIMIENTOS. /

 .

Publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 



Sábado 13 de mayo, 10:00 am a 3:00 pm


200. Tertulias Médicas del Pacífico

5a. CARDIOHUMANISMO y Cultura

 

Celebración y concierto poético-musical de 

AMISTAD y GRATITUD

en HOMENAJE a

nuestro amigo-cardiólogo-humanista

ADOLFO VERA-DELGADO,

gestor y perpetuador de nuestros encuentros de ciencia, arte,

cultura y humanismo desde 1990...


INTERVENDRÁN:

MAESTROS:

Héctor González, Roberto Gómez, Clemente Díaz, Margarita Trejos, Iván Coello


ESCRITORES Y POETAS: 

Hernando Revelo, Antonio Joaquín García, Armando Barona, Medardo Arias, Eduardo Botero, William Vega y Rafael Escobar de Andreis

.

GRUPO ORGANIZADOR:

Eduardo Botero, Hernando Revelo, Armando Barona Mesa, Héctor González,

 Antonio Joaquín García, Néstor Amorocho, Jorge Críales, Margarita Trejos, 

Martha Lucía Salamanca, Beatriz López, Liliana Arias.

.

SUGERENCIA: compartir el pan y el vino es un deber supremo del ser humano.

Se admiten, igualmente, quesos y cárnicos...


CONFIRMAR ASISTENCIA, CUPO LIMITADO:

315.780 7609 - 315.561 4071 - 314.760 8080

Sábado 13 de mayo, 10:00 am a 3:00 pm

Sociedad Médica del Pacífico

Calle 5a B # 42-16, Parque Tequendama. Terraza, Piso 5. Cali

 ---

Sociedad Colombiana de Cardiología, SCC

 

https://scc.org.co/ -- https://www.facebook.com/sccycc/

Grupo de trabajo: CARDIOHUMANISMO Y CULTURA

.

SOCIEDAO COLOMBIANA DE CARDIOLOGÍA & CIRUGÍA CARDIOVASCULAR

https://www.facebook.com/sccycc
.

-

💓💓   🚣🎼🍥🍷 💓💓


TERTULIA MEDICA DEL PACÍFICO No. 200


Sábado, 13 de mayo, 2023, 10:oom AM a 3:00 PM


INVITACIÓN



NTC ... Archivos: 14 de julio de 2015 -- 10 de diciembre de 2019
-
Otros NTC ... Archivos: 
Sobre Adolfo Vera-Delgado

+++++

De: NTC <ntcgra@gmail.com>
Date: lun, 8 may 2023 a las 16:52

Subject: ANA MERCEDES HOYOS (1942-2014), LUIS ALFREDO SÁNCHEZ CRESPO (1941-2022). San Basilio de Palenque y su Gente. Su Historia. HOMENAJE, MEMORIA Y AGRADECIMIENTOS. / TERTULIA MEDICA DEL PACÍFICO No. 200. Sábado, 13 de mayo, 2023, 10:oom AM a 3:00 PM. INVITACIÓN
To: NTC ... <ntcboletin@gmail.com>
Cc: NTC ... eventos <ntc.eventos@gmail.com>, NTC ... Poesía <ntc.poesia@gmail.com>


.

La bella, profunda y significativa fotografía

de Nadia Raquel Bernal publicada hoy,

mayo 8 de 2023, en El Espectador

palenquera dormida foto Nadia Raquel Bernal EE mayo 8 2023 ampliada tit abajo 1.png

Motivados por ella:

.

NTC …. 8 de mayo de 2023

ANA MERCEDES HOYOS (1942-2014)

LUIS ALFREDO SÁNCHEZ CRESPO (1941-2022)

image.pngimage.png

San Basilio de Palenque y su Gente. Su Historia

HOMENAJE, MEMORIA Y AGRADECIMIENTOS.

Texto, imágenes, VIDEOS (incluido EL DOCUMENTAL*), LINKs …,

en : https://ntc-documentos.blogspot.com/2023_05_08_archive.html

.

Luis Alfredo Sánchez Crespo presentó

Su DOCUMENTAL (2010)

“Mi palenque. Ana Mercedes Hoyos"

Tertulia Médica del Pacífico No. 130. Noviembre 7, 2014 

VIDEO ( 7 minutos): https://youtu.be/3CmB-XJ6gxI

.

* “Mi palenque. Ana Mercedes Hoyos “

Un documental de

Luis Alfredo Sánchez Crespo

2010,  Fiduciaria Bogotá

image.png

Presentado y proyectado por el autor en la

Tertulia Médica del Pacífico No. 130. Noviembre 7, 2014

VIDEO ( 23 minutos): http://youtu.be/q5nlOoY6Fs4

.

 Gracias al generoso aporte y la autorización

de Luis Alfredo Sánchez Crespo,

subido a Youtube por  NTC … Nos Topamos Con …

-

💓💓   🚣🎼🍥🍷 💓💓

TERTULIA MEDICA DEL PACÍFICO No. 200

Sábado, 13 de mayo, 2023, 10:oom AM a 3:00 PM

INVITACIÓN

tertuli amedica 200 mayo 13 2023.png
NTC ... Archivos: 14 de julio de 2015 -- 10 de diciembre de 2019

Publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 


.

martes, 10 de diciembre de 2019

JUAN FERNANDO POLO, PINTOR. EN MEMORIA. Cali, diciembre 10, 2019

.
Publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 
http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia
.
EN MEMORIA


JUAN FERNANDO POLO, PINTOR
.


Tumaco (Nariño, Colombia), 1943
 Cali (Valle, Colombia), 10 de diciembre de 2019

---
Documental Completo (Académico)
POLO. De polo a polo
Video (55 minutos) Publicación: 24 oct. 2013
---
En Memoria …
Publicado por NTC … en:


------


Celebrando el recibo del reconocimiento 
"Humanista Eximio" 
concedido por
Fundación Humanismo y Medicina a 

Juan Fernando Polo (Pintor), 
María Isabel Casas R. (NTC ...), 
Gabriel Ruiz Arbeláez (NTC ...) y 
Medardo Arias Satizábal (Poeta y narrador). 

En el centro,  Adolfo Vera-Delgado y Armando Barona Mesa.
--
Tertulia Médica del Pacífico,  No. 128, Septiembre 6, 2014

NTC … CUBRIMIENTO
 .
VIDEO

JUAN FERNANDO POLO interviene






---
UN AMIGO QUE SABE LUCHAR Y QUERER
 Armando Barona Mesa
Cali, Noviembre 2, 2019,  10:08:26 AM

JUAN FERNANDO POLO, el amigo que llegó -tenía que llegar- a mi mundo de sueños e ilusiones. No recuerdo el tiempo, pero era el mismo de hoy y de mañana. Él estaba allí con sus ocurrencias únicas. A todo le tenía un nombre especial: a una regla metálica y larga, la llamaba Agripina. A la bicicleta en la cual andaba por todas partes la llamaba La Andariega. Flaco él, pero macizo y duro como una barra de hierro. Vestía de blanco con la camisa un poco desabotonada y un calendario azteca grande, de plata, colgado de una gruesa cadena del mismo metal hecha por los aborígenes mexicanos que sobresalía de su cuello. Dedos gruesos y duros. En realidad nunca le llegó a pegar a nadie, pero en los conflictos de andenes y de calles él ganaba porque el otro no se le medía a una confrontación con ese hombre largo, huesudo, venido de los vericuetos del Pacífico con sus dichos propios: a una tostada de plátano verde la llamaba con emoción "madera", que le calzaba a todos los pescados que conocía como si fueran primos hemanos suyos. Este Polito -así lo llamábamos los confianzudos- bebía frotándose el aguardiente en las manos con fruición, para luego olerlo en profundidad de iluminado. Y bailaba como ninguno con una mujer francesa llamada Lucette, quien se compenetró de tal manera con las costumbres y comida del Litoral Recóndito, que nunca me he comido un pusandao como el que ella fabrica con sus manos blancas, 

Gran pintor y dibujante. Maestro del color que captura al lado de sus recuerdos de infancia en los amaneceres y ocasos de los pueblos costeños del Sur. tenía tres tendencias: una onírica de figuras entre mezcladas en un mar de sargazos, de corte griegas y quietas, como pertenecientes a un Paraíso suspendido en el tiempo. Otra en la que sobresalían figuras huecas, como el resultado de una vida sin alma, mecánica. La otra era figurativa y realista en la que sobresalía el dibujante de líneas firmes. Pero cuando ya había traducido en lo esencial un rostro, no pintaba sino un ojo para que el otro quedara en la imaginación del espectador.

Nadie llegó con una necesidad a su entorno que no saliera satisfecho del esfuerzo individual de este pintor pobre, pero muy rico al tiempo. Su solidaridad y firmeza de  convicciones lo conducían al encuentro de cualquier solución honrada para ayudar al otro. Vida sencilla y única, nadie le igualaba en el humor y en los dichos. Bohemio, andariego, profesor de arte muy querido y apreciado en la Escuela de Bellas Artes y en el Conservatorio universitario de la ciudad de Cali.

Tengo mi casa llena de obras de Polo y me gusta verla todos los días al tiempo que a las tantas otras obras de arte. Y se que Polo está presente en ellas con toda su personalidad y cariño.

Pero la enfermedad llegó y Polo, que fumaba tan intensamente, ha tenido que afrontar hospitalizaciones y cirugías. Ahora mismo, en el día de ayer, tuvo que volver. Pero en todas esas vicisitudes -y por supuesto dolores- ha estado su capacidad de lucha levantada como una muralla humana.

Y ha sobrellevado el peso de la angustia con el optimismo de quien sabe que su existencia física y humana ha sido el resultado de un poder interior que sirvió al amor, al vencimiento de las dificultades, al triunfo de la vida y a la creación pictórica y poética.

 Cuando se cumplieron los quinientos años del descubrimiento de América, desde Cali se mandó a Palos de la Frontera -que no es de Moguer- un recuerdo de las Indias lejanas. Era un barco visto desde la popa, con proa siempre adelante. Allí estaba el arte y los productos agrícolas del pintor. Y allá en España, se le ha hecho el honor de colocar en sitio privilegiado -honor que no tiene sino él- aquella obra maravillosa que guardo en mi memoria con el afecto de lo que hoy  no se ve. Polo hoy libra su batalla como una muestra leal de lo que siempre ha sido. Y los amigos, impotentes, sabemos que él en su propia alma guarda  el poder de vivir o de morir cuando quiera.  Con cuatro lágrimas abrazo a este amigo de siempre a sabiendas de que otro igual no encontraré. 
ARMANDO BARONA MESA , Cali, noviembre 2 de 2019 
----------------------
Cali, Diciembre 10, 2019

A Mi Maestro, Amigo y Compa!

MAESTRO JUAN FERNANDFO POLO,
Hoy traspasaste las fronteras del tiempo y la distancia para quedarte viviendo por siempre en nuestro Corazón. Hoy Yo, mi amada Any y todos los que tuvimos el privilegio de contar con tu amistad, tus enseñanzas, tu guía, tus sugerencias te damos un breve Hasta Luego, Hoy decidiste unirte al grupo de artistas para pintar desde la eternidad y trascender. Hoy, Maestro, el Cielo recibe a uno Grande, a uno que vivió, respiró, amó y fue su pasión el Arte, Hoy reciben al Maestro de la Figura Humana, al Poeta, al Humorista, al Músico, al Melómano, al Conversador, al Cómplice, al gran Bailarín, al Galán, al Artista, Al Excelentísimo Dibujante de la Figura Humana. Hoy reciben a Mi Maestro y Amigo, al Compa cuyas Palabras quedan grabadas en mi memoria; entre ellas SER ICONOCLASTA, PINTAR ES UNA CONFESION y sus metáforas EL CEREBRO; Hoy uno grande como tú, Benny More de seguro te interpretara tu canción favorita…… Y COMO FUÉ!!!. Polito…… Y como fué…
Por siempre Maestro TE AMO,
Gracias, Gracias, Gracias!!!.
Maestro tu Legado continúa Q.E.P.D.
Publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 
http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia